LA EDUTECA | Los 100 recursos educativos del 2014
- Cuadernos de Gramática “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Zygote Body: el cuerpo humano como nunca | Fuente: La Eduteca
- Monográfico: recursos para trabajar la Edad Antigua | Fuente: La Eduteca
- Atlas interactivo de España, Portugal y América | Fuente: La Eduteca
- El juego de los cuentos | Fuente: La Eduteca
- Tipos de TDAH | Fuente: La Eduteca
- 300 dictados para Primaria | Fuente: Aula de Adultos Cogollo-Vega
- Recopilación de Guías Informativas sobre la LOMCE | Fuente: La Eduteca
- Blog: Reciclando en la escuela | Fuente: La Eduteca
- Glosario matemático urgente | Fuente: Usa el coco
- Fichas con consejos para fomentar la lectura en Primaria | Fuente: La Eduteca
- Manual para el desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo | Fuente: Gabriela García
- ALE Ayuda a la lectoescritura
- 100 problemas matemáticos | Fuente: Germán Bernabeu
- Guía sobre copiado y caligrafía | Fuente: CEIP San Juan de Rivera
- Solar System Scope: simulador espacial |Fuente: La Eduteca
- Refranero popular: más de 6.000 refranes | Fuente: Rassoul Pedram
- Papelería: mapas, esquemas, infografías para imprimir
- Papyrus: crea tus ebooks
- Guía Esencial de la Etapa de Ed. Infantil “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Guía Esencial de la Etapa de Ed. Primaria LOMCE “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- EducaThyssen | Fuente: La Eduteca
- Pictotradutor: traduce a pictogramas
- ARASAAC: catálogo de pictogramas
- Blog: Aprendiendo matemáticas
- El gran libro viajero: el proyecto nacional de “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Blog: MesasNEE
- Palabras azules (Premio Nacional de Educación 2014)
- Slides: crea presentaciones online
- Duolingo: aprende idiomas fácilmente
- Flipsnack: convierte un fichero PDF en un flamante catálogo.
- Wordle: crea nubes de palabras a partir de un texto.
- ¿Cómo hacer una programación docente con la LOMCE?
- Blogs ganadores del III Premio Eduteca 2014
- Pixabay: encuentra imágenes de alta calidad con licencia CC para usar libremente en cualquier proyecto.
- Pasapalabra educativo.
- Blog: Pizarras abiertas | Fuente: Chema Lázaro
- 100 enlaces TIC sobre la Navidad | Fuente: La Eduteca
- Esquema sobre las etapas de la Historia “La Eduteca”
- Blog: Lluvia de ideas
- 100 enlaces de matemáticas para trabajar con JCLIC | Fuente: La Eduteca
- 100 enlaces imprescindibles sobre Educación Física | Fuente: La Eduteca
- Biografías: biografías de grandes personajes de la historia con recursos para trabajar su figura | Fuente: La Eduteca
- Frikids: aplicaciones para niños
- Cómo enseñar a los niños a multiplicar | Fuente: piensapiensa.com
- Story Jumper: crea libros ilustrados de forma muy fácil
- Pancho y la máquina de hacer cuentos | Fuente: Edu.Tec (Ana María Bravo)
- Pic2puz: generador de puzles a partir de imágenes JPG o PNG
- Acapela.tv: crea animaciones de texto a voz.
- BuzzWorld: procesador de textos en línea de Adobe, y es perfecto para la redacción de informes, propuestas, y todo lo que necesita para acceder a Internet o trabajar con otros.
- GeoGebra: software para crear lecciones de matemáticas
- Instapaper: guarda páginas webs para leer posteriormente. Buena herramienta para la investigación.
- Go Animate: crea vídeos animados con gran número de elementos.
- Popplet: Crea innovadoras cartografías mentales.
- Quizlet: te permite crear y compartir flaschcards. Grande para ayudar a sus estudiantes a revisar los materiales o para crear recursos para la Pizarra Interactiva.
- Twiducate: un Twitter para escuelas.
- Yammer: permite crear tu propia red social privada.
- ZimmerTwins: permite crear a los niños sus propios dibujos animados.
- Wiggio: potente herramienta para organizar trabajos colaborativos online.
- Mindmeister: es una excelente herramienta (gratuita) para lograr mapas mentales ágiles y fáciles de crear. Además puedes agregarle iconos, personalizar los colores y una vez finalizada exportar el mapa como imagen o pdf.
- El blog del profe Juan | Fuente: La Eduteca.
- Martes de cuento: espacio de fomento a la lectura infantil y juvenil.
- Fichas de astronomía para Ed. Infantil | Fuente: La Eduteca
- Encadenados: cálculo mental.
- 100 ideas para fomentar la escritura creativa | Fuente: La Eduteca
- Cartilla de lectura básica para Ed. Infantil | Funete: La Eduteca
- Cartilla de lectura para Ed. Infantil | Fuente: La Eduteca
- Guía de resolución de problemas en Primaria | Fuente: La Eduteca
- Poesías infantiles con actividades | Fuente: La Eduteca
- Poemario infantil | Fuente: La Eduteca
- Actividades de refuerzo de la división para 5º de Primaria | Fuente: La Eduteca
- Ideas para hacer experimentos científicos con niños y niñas | Fuente: Lluvia de ideas
- Juegos en flash de atención a la diversidad | Fuente: Actividades para educación infantil de Blanca.
- 4 recursos fantásticos para trabajar las tablas de multiplicar | Fuente: Ayuda para maestros
- Aprende vocabulario básico de los diferentes países de la UE
- 100 blogs creativos sobre manualidades | Fuente: Educació i les tic
- Gran cuaderno de problemas de sumar y restar para 1º de Primaria | Fuente: La Eduteca
- 8 ideas matemáticas usando coches de juguete
- El árbol de los poemas | Fuente: La Eduteca
- Jarabes mágicos | Fuente: La Eduteca
- Construyendo poliedros | Fuente: La Eduteca
- Arte con burbujas | Fuente: La Eduteca
- Bolsa de pintura creativa | Fuente: La Eduteca
- Cuaderno de Egipto
- Mis lecturas 1º y 2º de Primaria
- Mis lecturas 3º y 4º de Primaria
- Mis lecturas 5º y 6º de Primaria
- Cuadernillo sobre Grecia: vida, trabajos, sociedad… | Fuente: La Eduteca
- Libros de la primavera y el verano de “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Códigos QR y su aplicación en la escuela | Fuente: En la nube TIC
- Blog de Tiching (Ganador del Bitácoras al mejor blog de Educación 2014)
- Khan Academy: vídeos educativos en español
- Aplicación para trabajar las fracciones | Fuente: Gobierno de Canarias
- Constructor | Fuente: Educarex
- Guía gratuita sobre la innovación en la enseñanza | Fuente: Universidad Internacional de Valencia.
- Cuentos interactivos para fomentar la lectura | Fuente: Educación 3.0
- Arounder.com: sitio para ver increíbles panorámicas del mundo.
- La capilla Sixtina en 360º
- TikiToki: elabora líneas del tiempo. También en 3D.
- Los cuadernos interactivos o Lapbook.
- Cuadernos de Gramática “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Zygote Body: el cuerpo humano como nunca | Fuente: La Eduteca
- Monográfico: recursos para trabajar la Edad Antigua | Fuente: La Eduteca
- Atlas interactivo de España, Portugal y América | Fuente: La Eduteca
- El juego de los cuentos | Fuente: La Eduteca
- Tipos de TDAH | Fuente: La Eduteca
- 300 dictados para Primaria | Fuente: Aula de Adultos Cogollo-Vega
- Recopilación de Guías Informativas sobre la LOMCE | Fuente: La Eduteca
- Blog: Reciclando en la escuela | Fuente: La Eduteca
- Glosario matemático urgente | Fuente: Usa el coco
- Fichas con consejos para fomentar la lectura en Primaria | Fuente: La Eduteca
- Manual para el desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo | Fuente: Gabriela García
- ALE Ayuda a la lectoescritura
- 100 problemas matemáticos | Fuente: Germán Bernabeu
- Guía sobre copiado y caligrafía | Fuente: CEIP San Juan de Rivera
- Solar System Scope: simulador espacial |Fuente: La Eduteca
- Refranero popular: más de 6.000 refranes | Fuente: Rassoul Pedram
- Papelería: mapas, esquemas, infografías para imprimir
- Papyrus: crea tus ebooks
- Guía Esencial de la Etapa de Ed. Infantil “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Guía Esencial de la Etapa de Ed. Primaria LOMCE “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- EducaThyssen | Fuente: La Eduteca
- Pictotradutor: traduce a pictogramas
- ARASAAC: catálogo de pictogramas
- Blog: Aprendiendo matemáticas
- El gran libro viajero: el proyecto nacional de “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Blog: MesasNEE
- Palabras azules (Premio Nacional de Educación 2014)
- Slides: crea presentaciones online
- Duolingo: aprende idiomas fácilmente
- Flipsnack: convierte un fichero PDF en un flamante catálogo.
- Wordle: crea nubes de palabras a partir de un texto.
- ¿Cómo hacer una programación docente con la LOMCE?
- Blogs ganadores del III Premio Eduteca 2014
- Pixabay: encuentra imágenes de alta calidad con licencia CC para usar libremente en cualquier proyecto.
- Pasapalabra educativo.
- Blog: Pizarras abiertas | Fuente: Chema Lázaro
- 100 enlaces TIC sobre la Navidad | Fuente: La Eduteca
- Esquema sobre las etapas de la Historia “La Eduteca”
- Blog: Lluvia de ideas
- 100 enlaces de matemáticas para trabajar con JCLIC | Fuente: La Eduteca
- 100 enlaces imprescindibles sobre Educación Física | Fuente: La Eduteca
- Biografías: biografías de grandes personajes de la historia con recursos para trabajar su figura | Fuente: La Eduteca
- Frikids: aplicaciones para niños
- Cómo enseñar a los niños a multiplicar | Fuente: piensapiensa.com
- Story Jumper: crea libros ilustrados de forma muy fácil
- Pancho y la máquina de hacer cuentos | Fuente: Edu.Tec (Ana María Bravo)
- Pic2puz: generador de puzles a partir de imágenes JPG o PNG
- Acapela.tv: crea animaciones de texto a voz.
- BuzzWorld: procesador de textos en línea de Adobe, y es perfecto para la redacción de informes, propuestas, y todo lo que necesita para acceder a Internet o trabajar con otros.
- GeoGebra: software para crear lecciones de matemáticas
- Instapaper: guarda páginas webs para leer posteriormente. Buena herramienta para la investigación.
- Go Animate: crea vídeos animados con gran número de elementos.
- Popplet: Crea innovadoras cartografías mentales.
- Quizlet: te permite crear y compartir flaschcards. Grande para ayudar a sus estudiantes a revisar los materiales o para crear recursos para la Pizarra Interactiva.
- Twiducate: un Twitter para escuelas.
- Yammer: permite crear tu propia red social privada.
- ZimmerTwins: permite crear a los niños sus propios dibujos animados.
- Wiggio: potente herramienta para organizar trabajos colaborativos online.
- Mindmeister: es una excelente herramienta (gratuita) para lograr mapas mentales ágiles y fáciles de crear. Además puedes agregarle iconos, personalizar los colores y una vez finalizada exportar el mapa como imagen o pdf.
- El blog del profe Juan | Fuente: La Eduteca.
- Martes de cuento: espacio de fomento a la lectura infantil y juvenil.
- Fichas de astronomía para Ed. Infantil | Fuente: La Eduteca
- Encadenados: cálculo mental.
- 100 ideas para fomentar la escritura creativa | Fuente: La Eduteca
- Cartilla de lectura básica para Ed. Infantil | Funete: La Eduteca
- Cartilla de lectura para Ed. Infantil | Fuente: La Eduteca
- Guía de resolución de problemas en Primaria | Fuente: La Eduteca
- Poesías infantiles con actividades | Fuente: La Eduteca
- Poemario infantil | Fuente: La Eduteca
- Actividades de refuerzo de la división para 5º de Primaria | Fuente: La Eduteca
- Ideas para hacer experimentos científicos con niños y niñas | Fuente: Lluvia de ideas
- Juegos en flash de atención a la diversidad | Fuente: Actividades para educación infantil de Blanca.
- 4 recursos fantásticos para trabajar las tablas de multiplicar | Fuente: Ayuda para maestros
- Aprende vocabulario básico de los diferentes países de la UE
- 100 blogs creativos sobre manualidades | Fuente: Educació i les tic
- Gran cuaderno de problemas de sumar y restar para 1º de Primaria | Fuente: La Eduteca
- 8 ideas matemáticas usando coches de juguete
- El árbol de los poemas | Fuente: La Eduteca
- Jarabes mágicos | Fuente: La Eduteca
- Construyendo poliedros | Fuente: La Eduteca
- Arte con burbujas | Fuente: La Eduteca
- Bolsa de pintura creativa | Fuente: La Eduteca
- Cuaderno de Egipto
- Mis lecturas 1º y 2º de Primaria
- Mis lecturas 3º y 4º de Primaria
- Mis lecturas 5º y 6º de Primaria
- Cuadernillo sobre Grecia: vida, trabajos, sociedad… | Fuente: La Eduteca
- Libros de la primavera y el verano de “La Eduteca” | Fuente: La Eduteca
- Códigos QR y su aplicación en la escuela | Fuente: En la nube TIC
- Blog de Tiching (Ganador del Bitácoras al mejor blog de Educación 2014)
- Khan Academy: vídeos educativos en español
- Aplicación para trabajar las fracciones | Fuente: Gobierno de Canarias
- Constructor | Fuente: Educarex
- Guía gratuita sobre la innovación en la enseñanza | Fuente: Universidad Internacional de Valencia.
- Cuentos interactivos para fomentar la lectura | Fuente: Educación 3.0
- Arounder.com: sitio para ver increíbles panorámicas del mundo.
- La capilla Sixtina en 360º
- TikiToki: elabora líneas del tiempo. También en 3D.
- Los cuadernos interactivos o Lapbook.
RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL DÍA DEL LIBRO 2014
EN EL AULA
El mes de abril está relacionado con la celebración del día
del libro y los derechos de autor, exactamente el 23 de abril. Este año es el
centenario de “Platero y Yo” por lo tanto os dejo recursos para poder trabajar
“Platero y yo” en diferentes niveles.
(desde Infantil hasta el 3º ciclo)
Recurso aportado por doña Mónica
23 DE ABRIL, ELIGE LAS ACTIVIDADES DE LAS PROPUESTAS SEGÚN EL NIVEL:CELEBRACIÓN " PLATERO Y YO"
En el año 1914 vio la luz la primera
edición de 'Platero y yo' (Ediciones de la Lectura), y en 1917 se publicó la
edición completa, compuesta por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid). Juan
Ramón Jiménez tenía la intención de ampliar el texto hasta los 190 capítulos,
incluso existen tres adicionales escritos en la década de 1920, y además llegó
hasta planear una segunda parte, bajo el nombre de 'Otra vida de Platero'. La
obra ha sido traducida a 48 idiomas, así como al esperanto y al braille.

Descarga el libro LIBRO: Platero y yo
RECURSOS
PLATERO Y YO CONTADO POR CONCHA LÓPEZ NARVÁEZ
ESO Y
TERCER CICLO (En el aula/casa compartiendo con las aulas)
CLUB DE
POETAS ALBANCHECINOS
http://averroes.ced.junta-andalucia.es/sanwalabonso/wqyct/wq_jrj/ayudas/tareapoetas.htm
P O E T A S
|
Este
grupo, estará formado por poetas.
Os consideraréis miembros del "club de los
poetas del cole".
Tendréis que realizar una selección de poemas del
autor, en especial os dedicaréis a la poesía infantil.
Vuestra tarea, consistirá en escribir un soneto,
tomando como referencia la poesía de Juan Ramón Jiménez.
Podéis utilizar cualquier recurso literario
estudiado, como hipérbole, metáfora, personificación o cualquier otro.
ANTES:
|
Una vez terminado el
soneto, se recitará por las clases el 28, 29 y 30 de abril. El club de los
poetas Albanchecinos de forma inesperada entrará en alguna clase para recitar
su soneto, siempre entre clase y clase aprovechando los intercambios, teniendo
en cuenta que solamente se interrumpirá
la clase una vez al día.
Para recitar el soneto
el alumnado debe ir disfrazado o llevar alguna capa, peluca, sombrero,
marioneta, etc.
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
Ø
Encuentros
con el autor don Basilio Vela Navarro (Coordinado por doña Ana)
Nivel: ESO Y 3º CICLO E.P.
LUGAR: BIBLIOTECA
HORA: 10.30 – 11.15 GRUPO A (NÚMEROS IMPARES DE LA LISTA/ ESO)
11.15 – 12.00 GRUPO B (NÚMEROS PARES DE LA
LISTA/ 3º CICLO E.P.)
Ø CONOCE A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
HORA: 12.30
LUGAR: SALÓN DE USOS MÚLTIPLES
VIERNES
25 DE ABRIL
Cuentacuentos “Palabra de Princesa” que, a través
del programa desarrollado por el Área de Igualdad y Bienestar Social de La
Diputación Provincial de Jaén en el que colabora el
Ayuntamiento de Albanchez de Mágina, se realizará en el centro.
ESPECTÁCULO: “PALABRA DE PRINCESA”
DÍA: 25 DE ABRIL
DE 2014
LUGAR: BIBLIOTECA
ALUMNOS: INF/ 1º Y 2º
CICLO
HORARIO: 12.15/ 13.15 HS.
HORA LLEGADA ACTRIZ: 11.45
HS.
Web sobre Plurilingüismo
Día de la Paz, 30 de enero de 2014
LA PALOMA MARI PAZ
Una noche en la laguna,
un mono, sobre la una,
fue a refrescarse una pata
y encontró un pastel de nata.
"Voy a comérmelo entero,
para eso lo vi el primero",
dijo el mono en un arbusto,
relamiéndose de gusto.
Y bajo la luna llena,
agitando su melena,
dijo airado el Rey León,
enfadándose un montón:
"¡Ay!, de eso nada, monada,.
Esta tarta merengada
es mía según la ley;
¿no ves que yo soy el rey?"
La hipopótama Frasquillale gritó desde la orilla:
"Aunque tú seas monarca,
yo soy reina de esta charca
El pastel me pertenece.
Cariño, ¿no te parece?"
Y un hipopótamo enorme
le contestó: "Estoy conforme".Llegó en ese mismo instante
Casimiro el Elefante.
"¿Tendrá dentro trufa o moca?
Se me hace agua la boca.
Seguro que está de muerte,
y como soy el más fuerte
y todos me tienen miedo,
yo esta tarta me la quedo."
A rabazos, a zarpazos,
cabezazos y trompazos,
quisieron, con fuerza bruta,
acabar con la disputa.
Llegó en esto, muy locuaz,
la paloma Mari Paz
y, zurea que zurea,
puso fin a la pelea.
"¿Os parece bien, ceporros,
arreglar esto a mamporros?
Ser salvajes y violentos
sólo causa sufrimientos.
¡Vaya cuatro majaderos!
Estáis que da pena veros:
despeinados, magullados
y con los ojos morados."
Y mientras tanto el pastelse lo llevó el sol con él:
la luz del amanecer
lo hizo desaparecer.
Y los cuatro, hechos un lío,
vieron el lago vacío:el pastel tan deseado
no estaba por ningún lado.
"No tengáis pena ningunaque volverá con la luna.
Prestadme mucha atención;
¡ya tengo la solución!:
Compartid vuestro pastely disfrutaréis más de él.
Repartiendo justamente,
hay para toda la gente."
Con gran fiesta y alborozo
comen cada noche un trozo.El pastel tan singular
dura medio mes lunar.
Pero ya no sienten pena,
pues cuando haya luna llena,en la laguna de plata
habrá otro pastel de nata.
Autora: Carmen Gil
LA PAZ PERFECTA
La paz
perfecta
Había una vez un rey que
ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura
dibujar la paz perfecta.Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey, el gran día había llegado.
El rey observo y admiró todas las pinturas, pero solo hubieron dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban.
Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.
Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenia montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas.
Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos.
Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua.
Todo esto no se revelaba para nada pacifico.
Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido.
Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido ...
Paz perfecta ... el pueblo entero se preguntaba que cuadro elegiría el rey?
El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el porque...
"Porque," explicaba el rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."
Y tú... ya has encontrado la verdadera paz del corazón, entre tanto bullicio?...
AOL 800 Number Is A helpline Support Number For AOL Email User . If you are facing any issue in your AOL mail then feel free to call +1800-284-6979 . our AOL Tech support officer will help you quickly. we provide 24x7 AOL 800 Customer support service.
ResponderEliminarAOL 800 Number
If You are confusing about how to get printer online windows 10 then you may call to avail online help at +1 800-684-5649
ResponderEliminar